Mi lista de blogs

viernes, 5 de agosto de 2022

Viaje a la cordillera más hermosa del cusco AUSANGATE DATE LA VUELTA EN 3 DIAS TOUR AUSANGATE TREK:

 

LA CORDILLERA MAS HERMOSA DEL CUSCO

Ausangate
 Vista panorámico desde el anexo de Upis-Ocongate

Ausangate (Awsanqati en quechua) es una montaña del Perú, su altitud máxima es de 6.372 msnm. Está situada a unos 100 kilómetros al sudeste de la ciudad del Cusco.


Ubicación
Se sitúa en la cordillera de los andes, en un tramo denominado cordillera de Vilcanota, correspondiente a la región Cusco en el Perú. Su principal cima está a 6,372 metros sobre el nivel del mar con lagunas grandes con un color verde/azul luminoso.
En la mitología inca de esta montaña y de los lagos cercanos - entre los que destaca Sibinacocha - nace la energía masculina que fertiliza a la madre tierra Pachamama; luego de un largo discurrir, las aguas se pierden en la tierras ignotas del Amazonas para retornar, a llenar los lagos y los glaciares cada noche convertida en el río de estrellas o Willkamayu conocida en occidente como la Vía Láctea. La Comunidad de Chillca constituida por pastores de llamas y alpacas es conocida como la guardiana de estos pristinos parajes, desde donde se puede hacer caminatas de montaña pasando la noche en comodos albergues o tambos, entre los que destacan Machuracay Tambo, en un trekking denominado "Camino del Apu Ausangate".[cita requerida]
Cada año al lado norte del Ausangate se celebra la fiesta de Qoyllur Rit'i (quechua: "nieve de estrella") antes de la fiesta del Corpus Christi, durante la cual miles de quechuas peregrinan al Señor de Quyllur Rit'i en la iglesia de Sinakara. Este peregrinaje fue incluido dentro de la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.1
LEYENDAS DELPROFESOR PERCY QUILLE
la historia abarca hace miles de años a lo que   se tiene varias versiones  entre los cuales nosotros pensamos que es el más cercano .cierto día nuestros antepasados venían a atacar a sus enemigos algunos dicen que eran las personas aún más remotas, los machus  pero lo que interesa es que venían , entonces el mayor ósea el patriarca les ordeno diciendo, “nosotros somos los mejores , de la raza única en el mundo ahora estos bandidos no nos pueden derrotar y  desocuparnos de nuestras tierras, así que a huaracas defenderemos nuestros riquezas para nuestros generaciones futuras “entonces les ordeno  de la siguiente forma .ustedes  30 personas bien por abajo es decir en quechua “UKHUNTA” de allí proviene  el distrito de OCONGATE que posteriormente ya es castellanizado y a los demás les dijo: ustedes vienen por donde estamos es decir “KEYLLANTA” de ello VIENE el nombre de una de las cordilleras llamada CALLANGATE, ahora les ordeno a los restantes: conmigo vienen por arriba es decir “AUSANTA” que significaría por arriba (hasta nuestros días los pobladores de la comunidad  de Upis , en su vocabulario quechua manejan esos términos)del cual proviene de Ausangate luego fue castellanizado
LEYENDA:
 En la comunidad en donde trabajo  en estos  años, que me refiero a anexo de Upis cuentan de la siguiente forma:
Cierto día, una mañana tan radiante y calurosa  los primeros persona  ignotas venían desde  lado de puno con sus poderes sobrenaturales capaces de convertir cualquier objeto en  algo, es así que  entre ellos  vino  un patriarca alto a quien le conocían por su estatura y le decían AUSAN el más alto de la tribu, otros sostienen  que lo conocían  de esa forma porque siempre le gustaba estar vigilando a sus enemigos hasta toda la  noche sin cerrar los ojos, como el viaje era cansado ya  semanas , entonces viendo  la fertilidad de sus tierras  el AUSAN decidió quedarse y habitar etas tierras  entonces se separó de su tribu y se quedó con su esposa,  y algunos sirvientes a los cuales les gustaba preparar  alguno potajes ricos en cremas , sobre todo del chuño, maíz ,etc. Cierto día AUSAN les ordeno que preparan  algo de comer, en una ollita de barro, entonces acontece que.  una de sus bebes no quiera consumirlas  ese plato  .entonces forzoso  tenía que engullir el potaje a la cual en quechua significaría UPIY ya castellanizándose  se les dice  UPIS actual anexo perteneciente a comunidad de Ausangate .luego más tarde  en  la tribu ,la cocinera tubo demasiado frio , y decidió aún no lavar los platos  por el motivo de que comenzó a nevar, cerca de las  12 de la noche se levantó AUSAN para ver si alguien se acercaba  a la tribu y  arrinconó   a  la olla que  no había sido lavado , de cólera  arrojo  la olla exclamando” maldita olla” con sus poderes hizo llegar hasta actual centro poblado de LAURAMARCA  de donde proviene el nombre “LAWA MANCA, es decir olla con crema de chuño” al día siguiente decidió  con su tribu avanzar hacia el sur,  al lugar preciso  de Upis pampa, en donde  esa noche no se encontró nada de leña, para cocinar, entonces AUSAN con sus poderes sobrenaturales hizo hervir el agua, desde entonces hasta nuestros días existe  los baños termales de Upis, AUSAN tuvo hijos  a quienes le gustaban la cacería de animales como las huallatas, yana manguera, patos, como todo el lugar era una inmensa pampa,, en uno de esos AUSAN ya de edad avanzada decidió. Repartirles  los terrenos   a cada uno lo que le correspondía. Paso esta noche a solas  en la inmensa pampa, pensando de que  alguien tenía que hacer algo para que haya suficiente agua para su generación, por lo cual al raspar  los primeros rayos solares, grito a gran vos , convirtiéndose en  una loma alta que es ahora el Ausangate, sus hijos al enterarse este acontecimiento lloraron amargamente y uno de ellos convirtiéndose en huayna  Ausangate  y el menor aun grito con más fuerza convirtiéndose en callangate y sus hermanas en otras cordilleras más  pequeñas en las que se hallan hoy ,mientras la cocinera  viendo todo este prosiguió sola  en búsqueda de otro hombres , llevando consigo  agua  y tierra de colores   es en  donde descansaba en ciertos lugares y arrojaba ciertas gotas de agua  y de diverso color convirtiéndose en  lagunas de colores como es el caso de panti cocha al cual  arrojo toda las olla que tenía aguas turbias . es así que existen dichos lagunas y cordilleras y yo me siento orgulloso de trabajar como profesor en  la comunidad  de Upis .
La caminata por la montaña del Ausangate es considerada turismo de aventura. El camino presenta formaciones rocosas a una altura de más de 5 mil metros cubiertas por lenguas de hielo.
AUSANGATE LA MONTAÑA DE COLORES MAS RADIANTEDEL MUNDO.
Ausangate es una cordillera más hermosa quizá la más bella del mundo  y cuando estás aquí usted no tiene ninguna duda de que eso es exactamente lo que es (Montaña de colores). Y el pueblo quechua que viven a su alrededor, que tienen esta relación con él, que están conectados con el viento y el trueno y nunca se sabe de año en año, cuando vuelvas, lo que va a haber cambiado en la montaña Ausangate (Montaña de colores).
Descripción: ausangate color mountain 1 tours peru machu picchu
 Perú, su altitud máxima es de 6.372 msnm. Está situada a unos 100 kilómetros al sudeste de la ciudad del Cusco.
Montaña Arco iris o de colores, nombre propio que la gente local lo utiliza para ubicar su territorio (beniqunqa), Se le llama así por las hermosas montañas de color muy llamativos que nos brinda este lugar. Las tonalidades cambian de acuerdo al clima del momento, cuando esta nublado sus colores son más tenues u oscuros y cuando está muy soleado sus colores son vivos y claros en este tour de AUSANGATE tendremos las oportunidad de apreciar las variedades de camélidos, aves propias de la zona como el cóndor andino, el Killichu, las Huallatas, yana mangueras ,lluthus  y el Puma andino viven en una en incontable pampa.
Es una caminata un poco difícil pero satisfactoria pasaremos tres pasos muy elevados donde podremos observar lagunas pueblos pequeños que podremos conocer sus trajes típicos y los camélidos nos acompañaran en algunos trayectos por su abundancia en la zona.
El recorrido remonta dos pasos de altura, uno de 5,100 m.s.n.m. , por lo que es preciso contar con una previa y adecuada aclimatación en la ciudad del Cusco. Se camina un promedio de cuatro a cinco horas diarias y tanto en Upis, (campamento del primer día), como en Pacchanta , al finalizar, es posible gozar de unas reconfortantes aguas termales. Sumergidos a más de 40 grados de temperatura se puede gozar de un calor reconfortante en un ambiente exterior muy frío que alcanza los cinco grados centígrados al caer la tarde. Recorrer los ochenta kilómetros que comprende la vuelta al Ausangate toma siete días y se puede hacer caminando o a caballo. El circuito posee una serie de atractivos que lo convierten en una de las zonas turísticas de mayor potencial para las caminatas y las escaladas de montañas en el Perú. Las bellísimas montañas cubiertas por nieve, las turquesas lagunas glaciales, las cavernas de hielo y las aguas termales se suman a la posibilidad de alternar con simpáticos y amables campesinos de pequeños caseríos
 En el día es de 11 a 13 grados centígrados y por la noche desciende de 4 a10grados centígrados en Junio y Julio.
Los tramos de subida son a menudo bastante verticales, y las alturas a remontar oscilan entre los 2,000 y los 4,200 metros sobre el nivel del mar es el caso de surapampa y palomani .
  Se considera que en condiciones normales una persona tarda en aclimatarse unas 72 horas. Es indispensable habituarse para evitar inconvenientes como el soroche o mal de altura. A la cual nosotros también sufrimos a pesar mi trabajo es en la comunidad de Upis con mis estudiantes de tercer grado la promoción 2018, pero no tuvimos esa precaución correspondiente  Se recomienda llevar una buena provisión de caramelos de limón, pues contrarresta la deshidratación y las molestias por la altitud. Gafas, alcohol medicinal, chalinas, y alimento

Este Tour se puede realizar en cualquier época del año, pero es recomendable realizarlo entre los meses de Mayo y Setiembre debido a que son meses de sequía, el clima es muy favorable para que Ud. pueda disfrutar del paisaje, ya que en los demás meses son épocas de lluvia y arruinarían tu viaje por lo cual les recomiendo  desde los  meses  de mayo  a setiembre.
  Para llegar a la Cordillera es necesario tomar un colectivo o camión o buses de SIWAR , HUAYNA AUSANGATE ,SAYWAS u otros como los autos que salen a Urcos y tomar otro auto hasta TINKI   desde Cusco hasta el pueblo de Ocongate. Desde allí, siguiendo la difícil carretera que llega a Puerto Maldonado, se arriba al poblado de TINKI. Un  ejemplo si tu prefieres llegar rápido a TINKI te recomendamos que tomes autos que salen de avenida de la cultura por altura de la universidad nacional de san Antonio abad del cusco ,hasta  Urcos que dura un viaje de 45 minutos, luego debes tomar autos que salen a TINKI  que durara un promedio de 1 hora a 1:30 horas, o si no en buses que llegan en tres horas .luego  tienes que conseguir guías o si no cruzar un puente  directo y seguir la trocha llegaras a desvío  de CCOÑAMURO Y PINCHIMURO seguir directamente  y llegas a RODEANA doblar a la mano izquierda  o ver el señalador  la caminata de TINKI a Upis es de 1 hora y media  llegaras al colegio ANTONIO RAYMONDI donde laboro yo(PERCY QUILLE QUISPE), o algunos de los estudiantes también conocen  el viaje si es necesario les doy mi numero celular 937354977 o 931329353 y asi  llegaras a UPISPAMPA, puedes bañarte  los baños termales de Upis ,luego arribas a ARAPA, luego a la tarde a PUKACOCHA, se acampa . En la mañana  siguiente  se parte al   limítrofe a la provincia de CANCHIS,se escala el cerro de PALOMANI y se voltea a FINAYA, para luego acampar en SURAPAMPA luego se escala  y se llega a CCAMPA  al frente de Colque cruz, y arribas a PACCHANTA y sus deliciosos baños termales.
  •  Llevar Útiles de aseo personal
  •  Ropas de muda suficiente: livianas y gruesas
  •  Cámara fotográfica, películas para fotos
  •  Baterías para la cámara
  •  Bloqueador solar y repelente
  •  Sombrero y/o gorro
  •  Zapatos de trekking
  •  Bolsa de dormir y linterna
  •  Lentes para el sol
  •  Pastillas purificantes para el agua
  •  01 litro de agua para el primer día
  •  Poncho de plástico
  •  Dinero extra para gastos imprevistos
  •  Llevar el Pasaporte original
  • Alimentos
  • Galletas para la caloría
  • Dulces de limos que tu puedes comprar en tinki o en Upis
  • Etc.

Día 01: Cusco, Ocongate, Tinki (3950m.s.n.m.)

Iniciamos el viaje en bus a las 06:00 am para poder hacer algunas paradas en la ruta, pasaremos por simpáticos pueblitos típicos de la sierra, en las alturas de Urcos el panorama es espectacular, se puede observar toda la cordillera del Vilcanota. Luego arribamos a la población Ocongate, importante población de mucha trascendencia histórica (Señor de Qoyllorrity) y luego de 30 minutos arribamos la localidad de Tinky que se encuentra a 3850 m.s.n.m., llegando así a un simpático y típico hospedaje donde pasaremos la noche. Este es el lugar desde donde iniciaremos nuestra caminata. (Almuerzo y cena).

Día 02: Tinki, Upis (4200m.)

Luego de desayunar iniciamos la caminata hacia un paso de 4500 m.s.n.m. para luego continuar por las faldas del nevado de Ausangate, observando lagunas de diversos colores sin dejar de lado las costumbres alto-andinas de los pobladores de esta zona y también disfrutaremos de la presencia de grandes cantidades de Llamas, Alpacas. Visitaremos el pequeño pueblo de Upis (4140m) lugar en el cual será nuestro campamento (Desayuno, Almuerzo y cena).

Día 03: Upis, Pacchanta (4450m.)

Después del desayuno, Continuaremos el recorrido a paso ligero hacia el poblado de Pacchanta, en el recorrido podremos observar magníficos paisajes y podremos también apreciar distintas especies de aves andinas, dicha zona es conocida como la reserva natural de huallatas y vizcachas y otros animales silvestres del lugar. Este día se llegará temprano al campamento para disfrutar de los baños termales y de una exquisita pachamanca. (Desayuno, Almuerzo y cena).

Día 04: Pacchanta, Tinki (3950m) Cusco

Luego del desayuno, caminaremos 3 horas aproximadamente por medio del típico paisaje andino para luego arribar al poblado de Tinqui lugar donde almorzaremos para luego abordar el bus de retorno a la ciudad del Cusco. (Desayuno, Almuerzo). Lo más  interesante es que conociste el lugar más hermoso de la vida la geología creada y quien sabe que es el viaje más hermoso que hayas conocido el mejor lugar del mundo para mí ha sido y sigue siendo uno de mis mejores lugares  más tremendos del mundo al ver  y asombrarme viendo  las lagunas y  cordilleras de colores y las vizcachas, recoger plantitas medicinales como la WAMAN LIPA, PUPUSA, HATUN MAPA, que me sirvieron para curarle de forma natural de la tos. Y otras enfermedades así que amigo lector coméntanos y  ve la maravilla que tenemos en Ausangate. O escríbenos en Facebook jehovaespastor-21@hotmail.com. CRISTIANO  QUILLE QUISPE ..HASTA LA PROXIMA OJALA QUE LE SIRVA …..
TE PRESENTO ALGUNOS DATOS INTERESSANTES SOBRE EL VIAJE…
Día 1: CUSCO – TINKI
Día 2: TINQUI – UPIS
Día 3: UPIS – HUCHUY FINAYA
Día 4: HATUNFINAYA – AUSANGATECOCHA
Día 6: NINAPARAYOQ – PACCHANTA
Día 7: PACCHANTA – TINKI – CUSCO
TOUR AUSANGATE DIA 1.- VIAJE A LA MONTAÑA DE COLORES
·         4am traslado del hotel
·         4 am – 7 am viaje de 3 horas hasta las faldas del nevado Ausangate
·         7:30 am desayuno
·         8 am – 3 pm caminata en la montaña de ausangate
·         3:30 pm retorno en transporte a Cusco
·         7 pm llegada a la ciudad del Cusco – PerU



























 
     
Autor: Percy Quille

Facebook: cristiano Quille Quispe
Celular. 937354977
931329353
Ccorimarca –cusco
Colegio Antonio Raimondi -Upis

No hay comentarios.:

Publicar un comentario