Mi lista de blogs

viernes, 5 de agosto de 2022

LA HISTORIA DE LA LAGUNA DE QORIQOCHA LAGUNA POR DONDE PASO JESUS

 

El  mito de Qoriqocha

Por: Percy Quille Quispe
La laguna deQORIQOCHA   es un depósito natural de agua, ubicado en la provincia de calca  con colinda   con la provincia de cusco, esta laguna tiene muchos misterios   desde sus génesis. Hasta nuestros días, que pasaron  cosas inexplicables  por la ciencia, aún más que eso , una en alguna ocasión posibilidades de ver algo extraordinario en sus propias aguas, cómo es el caso de sirenas por las tardes, o que anteriormente cuando alguien persona extraña visitaba estos lugares…quedaban con la sorpresa de que comenzaba a llover y granizar…etc.
Hoy quiero contarte  la  historia que marco una diferencia entre  su génesis de la laguna misteriosa de KORICOCHA, por ello viene su nombre de dos voces quechuas  CCORI: (oro) y QOCHA (laguna) quiero que pongas atención  a esta historia que quedara impactada en toda tu vida.

La laguna misteriosa de Qoriqocha
Hoy lo que voy a contarles  es algo misterioso que paso en aquel entonces cuando aun el KORIQOCHA era una comunidad de nuestros antepasados Con el amor más insondable más duradero de mi corazón. Dedico esta historia   a la  micro cuenca de Quesermayo bajo   estas líneas hago conocer la historia jamás contada.

Hará un año que escuche esta leyenda, no recuerdo el día allá lejos como quien se va  al cielo por diversas curvas aparece una laguna con su propio espeluznante  color, una laguna de aguas cristalinas que no tienen  entrada  ni mucho menos la salida, rodeada de HUALLATAS y totoras  y algunos pastores , cuentan la historia…
 .en aquellos viejos tiempos Vivian   una muchedumbre completa en aquellas pampas que era  como un espejo claro hacia el cielo…. Cierto día  en uno de esos la gente de KORIQOCHA vivía pacíficamente  en su propia tierra ,los días andaban como ellos querían, ellos se dedicaban profundamente a la agricultura  intensiva porque tenían cualquier cantidad de  aguas o  manantiales  como ustedes quieran llamarlo, en eso días el  señor  Jesús posiblemente caminaba  en la tierra visitando constantemente a sus hijos  y no de manera celestial si no transformándose en otro .
Cierto día al cantar de los pajarillos y de las HUALLATUILLAS que posaban en esta planicie,   de muy de mañana llamo  a su esposa con voz  portentoso y le dijo: esposa  mañana nos casamos  por fin…….por fin se hará mis sueños Y  su esposa  contesto: como siempre mi amor preocupándote de  todo,…
Justamente llego el atardecer  y todos los pobladores sobre todos sus familiares comenzaron a realizar algunas tareas para la boda. Prepararon chicha de jora ,comidas ,aperitivos de diferente degustación… hasta la noche más o menos 12 de la noche todos velaban  y regocijados tremendamente por la boda pasan como si fuera día los niños jugando  con mecheros … ya eso de las tres de la mañana todo el mundo se durmió

Al día siguiente   antes que el trinar de los pajarillos, ya las mujeres de los vecinos  corretean realizando diversos actividades para la boda ,preparaban condimento para el chancho ,cuy ..y  otros ,a eso de las diez de la mañana  los visitante y vecinos comenzaron a llegar. Aun de muchos comunidades de por ahí como son HUILLACAPATA, CHITAPAMPA, SEQUERAY, etc. A las 11 de la mañana la persona quien iba celebrar  la boda comenzó con las actividades ya que tenían una parroquia  en medio
de la población. En eso dice que no todos estaban en la boda hay ciertas personas  que realizaban  sus actividades diarias para luego visitar en la tarde.. Después de la celebración de la boda  todos los visitantes ingresaron a la casa de los novios. Y en eso felices cantando y danzando celebraban la fiesta. Y sucede  que   alguien  toca la  puerta de la calle .en eso  uno de los encomendados de la puerta abre pensando que será alguien de lejos que visito a la boda…y se dio con la sorpresa que era un anciano apestoso y andrajoso que quería entrar  a la boda.. El señor de la puerta: pensó un momento y dijo: no permitiré que este viejo entre a esta boda. Porque si lo hace hará que los novios se asqueen…de todo eso y no le permitió el ingreso de tal anciano….en eso cuenta la historia que una mujer que vio en la puerta al anciano, tubo  compasión del anciano, y con algo de  comer  salió la mujer….y justamente en ese momento el anciano  se aislaba de la puerta…la señora llamo y dijo: señor. .señor. Y el anciano  se detuvo la señora alcanzo con algo de comer y le dijo:   CHEYCHALLATAPAS  MIJURUY  PAPAY…
Gracias señora ….dijo el anciano ,luego después el anciano  le dijo  a la señora .señora quiero que te vayas de este lugar porque los hombres de este pueblo  no me recibieron ..Por tanto yo castigare y hare llenar de agua este lugar ,yo quiero que te vayas en estos instantes ,,,aaaaaa por favor no se olvide   ..No tienes que girar para ver qué pasa……ahora corre….
Precisamente la señora obedeciendo las precauciones del anciano   salió de la boda aunque quizá no despidiéndose. Pero emprendió el viaje. Hacia HUILLCAPATA subía y subía   aquella cuesta…y después de  media hora de subida casi al llegar al abra de HUILLACPATA...la mujer pensó que es lo que estaba pasando con ese pueblo…y volteo de rostro para ver ..Lo que pasaba y justamente las aguas  se estaban consumiendo  al pueblo de KORIQOCHA.. y la mujer quedo encantada en ese lugar con su bebe y  la PUSCA que llevaba en las manos. Quedaron encantadas hasta el día de hoy .
Luego después  de un año, al igual una mujer de HUILLACAPTA, fui dice la historia  a pastear sus ovejitas en aquella laguna…y la mujer   procuraba dar vueltas enteras a la laguna  ,en uno de esos días la mujer  encontró una piedra hermosa  que ellas conocían como MARAN…(piedra  para preparar  cualquier tipo de cremas) ,nos cuentan que la mujer con esa sorpresa  ya más o menos  cuatro de la tarde, tomando consigo  sus ovejitas empezó   a subir aquella subida  y luego acontece que la señora  escucho algo raro un sonido jamás escuchado y volteo el rostro y de repente las aguas que KORIQOCHA  le seguían   a la señora. La señora se desesperó  y comenzó a hostigar bruscamente    a las ovejas  y las aguas de KORIQOCHA cada vez estaban por alcanzarle. Y de repente  pensó la mujer y dijo; tal vez es por esa piedra  y arrojo  la piedra hermosa  y recién las aguas de KORIQOCHA se tranquilizaron y regresaron a su lugar y así fue la historia dicen que hasta hoy la mujer  encantada existe  al igual que los torillos de yunta, los restos del pueblo   y una planta, todos convertidos en el metal precioso (oro) en lo que los pobladores de esta localidad cuentan que en las lunas llenas  a eso de las 12 de la noche  se puede observarse tan intacta el pueblo brillante  y la yunta ,por ello viene su nombre de dos voces quechuas  CCORI: (oro) y QOCHA(laguna) SI TIENES ESA TRAVECIA  TE RETO A QUE VAYAS  DOCE  DE LA NOCHE  Y VERAS QUE SI EXISTEN, DICEN ELLOS…. Historia jamás contada…


Mi nombre es PERCY QUILLE QUISPE soy docente de la especialidad de ciencias sociales, y tengo ese honor de contarles algo que jamás se contó, algo ignoto de la realidad de cusco perteneciente oriundo de la comunidad llamada como el “posadero de oro” o en la actualidad “el paraíso”, o habitad de todas las plantas. Ccorimarca -cusco
Fin


Facebook: cristiano Quille Quispe
Celular. 937354977
Ccorimarca –cusco
“Comentarnos, para nosotros florecería la recompensa de nuestro arduo labor en investigación

Corregirnos seria lo elegante para conocer nuestro pasado…siéntete más idéntico con nuestro legado “y  apóyame en investigarlo más. Tú si puedes .tu amigo, tú  hermano PERCY QUILLE QUISPE (nuestro sueño es tenerlo impreso, nuestro pasado que llevamos todos en nuestro corazón) búscanos en  google: blog Quille Quispe Percy…
.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario